
El mundo automotriz está en plena efervescencia y Jaguar no se quiere quedar atrás. La marca británica, conocida por sus elegantes diseños y potentes motores, está a punto de dar un giro radical hacia la movilidad eléctrica. En diciembre pasado, el concepto Jaguar Type 00 se robó todas las miradas, y ahora, a medida que se acerca su versión de producción programada para el otoño de 2026, las expectativas están por las nubes.
En una visita exclusiva al centro de diseño de Jaguar en Gaydon, Reino Unido, tuvimos la oportunidad de acercarnos a este impresionante coupé de 5 metros de longitud y apenas 1,30 metros de altura. Su diseño audaz promete marcar el inicio de una nueva era para la marca, que busca posicionarse en el mercado de lujo, compitiendo con gigantes como Bentley y Rolls-Royce. Este otoño, Jaguar revelará oficialmente su primera berlina eléctrica lista para la producción.
Un aire a Saab 9-5, ¿realmente?
Sin embargo, el misterio rodea a la versión final del modelo. Las primeras imágenes espías del vehículo, aún camuflado, han hecho que algunos se pregunten si su diseño se asemeja al Saab 9-5. El ilustrador ruso Nikita Chuicko ha creado representaciones digitales que muestran cómo esta berlina de cuatro puertas ha cambiado su silueta de coupé a un diseño más estilizado. Desde ciertos ángulos, la línea de la ventanilla y la zona trasera pueden recordar a la icónica Saab, pero esperamos que la suerte de la nueva Jaguar sea mucho más prometedora.
Esta berlina eléctrica tiene un objetivo claro: atraer a una clientela adinerada que busca exclusividad y no teme llamar la atención. El frontal mantiene la característica parrilla de Jaguar, flanqueada por elegantes faros. En la parte trasera, un innovador diseño de banda luminosa abarca los laterales, y los cambios realizados cumplen con las normativas de seguridad y visibilidad actuales.
Una luneta trasera que no es una rendija
A diferencia del concepto, la versión de producción contará con una amplia luneta trasera, lo que mejorará la visibilidad y la estética del vehículo. Aunque aún no se han revelado especificaciones técnicas definitivas, se anticipa una autonomía impresionante de hasta 770 km según el ciclo WLTP, y la posibilidad de recargas rápidas que son esenciales para este nivel de gama.
La producción de este nuevo modelo, que aún no tiene nombre definitivo (Type 0, Type 1 o I-Type están en la lista corta), comenzará en el segundo semestre de 2026. Jaguar está decidida a dar un gran paso hacia la electrificación, y esta berlina es solo el comienzo de lo que promete ser un emocionante viaje hacia el futuro.


