Los prototipos olvidados de Alpine que podrían haber cambiado su historia

Desde finales de los años 80, la historia de Alpine ha estado marcada por altibajos, con sueños de grandes modelos que nunca llegaron a la producción. En este viaje por el tiempo, descubrimos cuatro prototipos que, si hubieran visto la luz, podrían haber escrito un capítulo diferente en la historia de esta icónica marca.

Alpine no se detiene y, tras su relanzamiento en 2017, ha tomado un emocionante giro hacia el mundo de la movilidad eléctrica. La reciente A290, que fue galardonada como la Voiture Européenne de l’année 2025, marca el inicio de una nueva era. Además, el esperado SUV A390 se revelará el 27 de mayo, y una nueva generación de la A110 está en camino para 2026. Pero, ¿qué pasó con esos otros sueños de Alpine que quedaron en el tintero?

Concepto Renault Laguna (1990): una historia de oportunidades perdidas

El nombre Laguna es el único legado que nos dejó este prototipo, que originalmente iba a llevar la insignia de Alpine. Presentado en el Mundial de la Automoción de 1990, este diseño de Jean Pierre Ploué fue el precursor de la berlina familiar que reemplazó a la R21 en 1994. Aunque el modelo final no lució el emblemático A fléché, el característico azul de la marca sí perduró, sirviendo de inspiración para el Spider Renault Sport de 1995, un coche que rompió moldes con su diseño futurista y su ingenioso sistema de protección para el habitáculo.

Alpine W71 (Alpine A410 / A710): la apuesta por la accesibilidad

El proyecto W71 fue concebido como una opción de entrada para la marca, buscando atraer a un público más amplio que la GTA y su sucesora, la A610, que se mostraban demasiado elitistas. Con un coste proyectado de alrededor de 150 000 Francos, este modelo se inspiró en el diseño del Laguna, reutilizando componentes de la R19 16 válvulas para mantener los costos bajo control.

Alpine Z11 (2001): la cancelación que sorprendió a todos

Conocido internamente como Z11, este concepto estaba destinado a ser una de las estrellas del Salón del Automóvil de Ginebra en 2001. Sin embargo, en un giro inesperado, Louis Schweitzer, el entonces presidente de Renault, decidió cancelar su presentación justo después de enviar las invitaciones a los medios. Este modelo, diseñado por Nicolas Dortindeguey, reflejaba la estética de la época, pero el vínculo con la icónica A110 no era parte de la visión de la marca.

Alpine A110-50 (2012): un deseo renovado

Antes del renacer de Alpine en 2017, el A110-50 fue un destello de lo que podría haber sido. Presentado en 2012 durante el Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco para conmemorar los 50 años de la marca, este concepto transformó el Renault DeZir en un modelo que combinaba un motor V6 de 3.5 litros con un diseño espectacular. Aunque no llegó a producción, su legado continuó en el desarrollo de la Renault RS01 en 2015.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio