El Invicta D2S es el coche eléctrico más barato de España, ideal para la ciudad. Compacto, eficiente y con precios desde 7.446 euros gracias al Plan MOVES III, este pequeño gigante cuenta con una autonomía de hasta 250 km y un equipamiento sorprendentemente completo.

El coche más barato de España: compacto, urbano y eléctrico
¿Puede algo tan pequeño generar tanta curiosidad? Pues sí. Así es el Invicta D2S, el coche que ha dado de qué hablar por ser el más barato de España. No es un SUV, no es un sedán ni tampoco un utilitario convencional. Es, más bien, un mini coche pensado para los que prefieren un vehículo compacto que se adapta a los desafíos de las grandes ciudades. Con solo 2,81 metros de largo y una anchura de 1,50 metros, este modelo redefine el concepto de movilidad urbana.
Ahora bien, ¿es realmente un coche o más bien un cuadriciclo? Para los puristas del automovilismo, puede que su tamaño lo haga más cercano a un cuadriciclo. Pero, ojo, porque aquí viene lo interesante: para conducirlo necesitas el permiso de conducción tipo B. Aunque eso sí, hay una versión Junior que sí califica como cuadriciclo y que podría ser conducida a partir de los 16 años… pero solo si España aprueba el carnet B1, algo que todavía está en el aire.
Diseñado para moverse por calles estrechas y aparcar en lugares imposibles, este pequeño vehículo es ideal para la ciudad. Aunque solo tiene dos plazas, sorprende con un maletero de 270 litros, suficiente para llevar las compras o algún que otro bulto diario. Y lo mejor: es 100% eléctrico, con una autonomía que varía entre 150 km y 250 km dependiendo de la versión.

Precio y ventajas del Invicta D2S: el eléctrico para todos los bolsillos
Hablemos de números, que es donde este coche verdaderamente sorprende. El Invicta D2S no solo destaca por ser pequeño y eficiente, sino también por su precio: 7.446 euros en su versión de entrada, gracias a las ayudas del Plan MOVES III. Este programa permite reducir el coste de los vehículos eléctricos hasta en 7.000 euros si se entrega un coche antiguo para achatarrar. ¿El resultado? Una cifra que lo convierte en el coche eléctrico más asequible del mercado español.
Ahora bien, si necesitas un poco más de autonomía, la versión de 27 KW, que puede recorrer hasta 250 km con una carga completa, cuesta 9.146 euros con las mismas ayudas. Eso sí, hay que tener en cuenta que la marca no adelanta las subvenciones, así que deberás gestionarlas por tu cuenta.
Y no creas que por ser barato es básico. Este pequeño titán viene equipado con una pantalla táctil de info-entretenimiento de 9 pulgadas con navegador y Bluetooth, sensores de aparcamiento y una cámara trasera. También incluye aire acondicionado, un extra que no siempre encuentras en vehículos de este segmento. Incluso la versión Junior, que es técnicamente un cuadriciclo, tiene este nivel de equipamiento, destacándose entre sus competidores más modestos.
Al final del día, el Invicta D2S es mucho más que un coche económico. Es una propuesta inteligente para quienes buscan un medio de transporte ágil, ecológico y, sobre todo, accesible.

